Crestomatías: cuadernos para la educación crítica



Dirigida por Félix Angulo Rasco

Comité asesor

  • Ingrid Sverdlick
    (Universidad Nacional Arturo Jauretche y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina)

  • Dina María Rosário
    (Universidade do Estado da Bahia, Brasil)


 

El sentido de esta colección es combatir la hegemonía, radicalizar el espacio epistémico, para volver a debatir y discutir sobre la educación crítica, des-banalizarla, des-neutralizarla, y señalar que siendo un concepto flotante vale la pena seguir discutiendo.

Aceptar la polisemia del mismo e insistir en que la lucha hegemónica no está perdida, en que necesitamos pensar todavía qué queremos decir cuando empleamos el concepto de educación crítica; que necesitamos debatirlo y no darlo por cerrado. En ello, nos va no sólo nuestra dignidad, sino también, lo que es más importante, nuestra potencialidad para una praxis transformadora de la educación.

Esta colección, siguiendo a Valentín Voloshinov en su caracterización de lo que es un libro, pretende ser ‘una actuación discursiva que participa en una discusión ideológica a gran escala: responde a algo, algo rechaza, algo está afirmando, anticipa las posibles respuestas y refutaciones, busca apoyo, etcétera’. Por ello la hemos denominado Crestomatíasdocumentos para le educación crítica, textos de actuación discursivas que desean participar activa e ideológicamente en la lucha por dar sentido a las palabras y con ello cambiar la praxis y ayudarnos a pensar sobre la educación.