Libertad y cuerpo. Escapes de la libertad autoritaria presente

Libertad y cuerpo. Escapes de la libertad autoritaria presente

En tiempos de incertidumbre y transformación, la libertad se vuelve un concepto disputado. Este libro explora cómo ha cambiado su significado en el contexto actual: desde la pandemia hasta las crisis económicas, desde el cuerpo y el género hasta la relación con el Estado.

A través de una mirada profunda basada en la teoría política —desde Spinoza hasta los feminismos—, se cuestionan los nuevos sentidos de la libertad y su impacto en nuestra realidad. Una lectura esencial para comprender los desafíos de un país en plena «experimentación política».

 

$ 23.200

Primeras páginas del libro

Muestra de lectura

Contratapa

Disponible también en:

Más información del libro

La libertad es hoy un grito de guerra. Adoptada por las derechas, la libertad viste otro ropaje. Ya no es autodeterminación, independencia, rechazo a la interferencia externa o jaqueo a la dominación. Hoy, en cambio, la libertad parece identificarse antes con el rechazo al Estado y el yugo individual.

¿Qué sentidos de libertad aparecieron en la pandemia? ¿Cómo se relaciona la libertad con las deudas, en nuestro presente económico? ¿Cómo se emparenta con el sacrificio y la culpa? ¿Son libres quienes tienen tiempo? ¿La libertad puede ser asumida igual por cualquier cuerpo y cualquier género —por mujeres y varones, para simplificar–? ¿Cuál es su relación con el Estado? ¿Cómo se anudan libertad, igualdad y derechos? ¿Cómo pensar la libertad, en un país que está en medio de un experimento político, como la Argentina?

Este libro vuelve a la teoría política —desde Spinoza a los feminismos— para hacerla decir algo sobre el presente.

 

172 páginas,
1ª edición junio 2025.
ISBN 979-13-87546-11-3
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Colección Filosofía y Teoría Políticas (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)

Índice

Prólogo
por Marilena Chaui

Introducción

Capítulo I:
Libertad versus cuidados. Lo que la pandemia nos dejó en el Cono-Sur

Capítulo II:
Libertad y deuda. La batalla por el Estado

Capítulo III:
Libertad y cautiverio. Las anteúltimas Catriel: una cartografía bonaerense

Capítulo IV:
Hacer con la violencia en el pensamiento político contemporáneo

Capítulo V:
La libertad en el cuerpo. Límite, negación y pausa en Spinoza

Capítulo VI:
Libertad y sacrificio. La referencia a la libertad en la política argentina contemporánea

Bibliografía

Autorxs

Cecilia Abdo Ferez

Comentarios

Sé el primero en valorar “Libertad y cuerpo. Escapes de la libertad autoritaria presente”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *