Audiolibro: Educación crítica e inclusión. El valor de la diferencia en una escuela sin exclusiones
COMPRAR AUDIOLIBRO: licencia de descarga de archivos en formato mp3
(válido por dos descargas sin límite de fecha)
La educación inclusiva es, lejos de lo que pueda pensarse, una práctica educativa revolucionaria. Es la lucha por el derecho a la igualdad/equidad con derecho a la diferencia. Necesitamos una educación crítica e inclusiva si aspiramos a construir una sociedad sin exclusiones.
Esta postura exige la transformación de la escuela y de todo lo que deba ser cambiado para hacer efectivo el derecho a la educación de todas y todos sin excepción. Una escuela pública que esté a la altura del sueño pedagógico freireano de la concientización crítica.
Más información del libro
Este libro nace de una visión compartida sobre la educación inclusiva que pone el eje de análisis en la necesidad de construir una escuela pública sin exclusiones. Lo más humano, lo más justo, es valorar y reconocer la diferencia como un derecho y un elemento de valor. La negación, la invisibilidad, la persecución o el exterminio indiscriminado de lo que se nos presenta como diferente representa una de las principales causas de la crisis política, social y educativa que vivimos en la actualidad.
El análisis que aquí se presenta describe, en primer lugar, qué se entiende por el derecho de todas las personas a una educación equitativa y de calidad. Subrayando, por tanto, el valor de la diferencia en el contexto educativo. En segundo lugar, propone la necesidad de construir otra escuela pública, exponiendo las barreras que lo están impidiendo para luego ofrecer otra manera de concebir la escuela pública como un lugar donde nadie se sienta excluido, subrayando los principios de acción necesarios y ofreciendo una propuesta para una nueva escuela pública.
128 páginas,
1ª edición enero 2025.
ISBN: 978-84-19830-95-1
Formato 120 x 170 mm. Rústica.
Colección: Crestomatías: cuadernos para la educación crítica (dirigida por J. Félix Angulo Rasco)
Índice
- Romper las etiquetas: el valor de la diferencia
- Barreras políticas: incoherencias y contradicciones en las regulaciones y normativas
- Barreras culturales: la permanente actitud de clasificar y discriminar al alumnado
- Barreras didácticas: condicionantes de los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Principios de acción para construir una escuela sin exclusiones
- Una nueva escuela pública, “otra”: un lugar para pensar y convivir

Miguel López Melero

Marcos A. Payá Gómez

Caterí Soler García
Libros relacionados
Comentarios