Discurso a los estudiantes de Madrid. Conferencias El alma humana y La personalidad

Discurso a los estudiantes de Madrid. Conferencias El alma humana y La personalidad

Traducción de Manuel García Morente
Introducción y notas de Jorge Martin

Luego de más de un siglo, vuelven a ser publicadas en el mundo hispanoparlante, las tres intervenciones públicas realizadas por Henri Bergson en 1916 como enviado de una misión cultural y política del gobierno francés en España: el «Discurso a los estudiantes de Madrid» y las conferencias sobre «El alma humana» y «La personalidad», acompañadas en esta edición por una introducción y notas críticas que iluminan los textos desde diversas perspectivas.

$ 17.000

Primeras páginas del libro

Muestra de lectura

Contratapa

Disponible también en:

Más información del libro
En 1916, el gobierno francés envió a España una comitiva formada por miembros del Instituto de Francia, para que desarrollara una misión cultural y política. Como representante de la Academia de ciencias morales y políticas y de la Academia Francesa, se encontraba Henri Bergson. El filósofo tuvo tres intervenciones públicas. La primera, fue el «Discurso a los estudiantes de Madrid». Las dos restantes, las conferencias sobre «El alma humana» y «La personalidad».
Del Discurso se conserva el texto en su lengua original, pero los de las conferencias se han perdido. Afortunadamente, en el momento de la exposición se tomó nota taquigráfica de las mismas. Si bien tampoco contamos con esta versión, quedó la traducción que hizo de ellas Manuel García Morente y que publicó dicho año. Siendo la única fuente que poseemos para el conocimiento de estas disertaciones, su importancia es extrema, y sirve de base para su traducción a cualquier otro idioma.
Luego de más de un siglo, vuelven a ser publicadas en el mundo hispanoparlante, en una edición con introducción y notas críticas que iluminan los textos desde diversas perspectivas.

El presente volumen fue preparado por el doctor Jorge Martin, profesor e investigador universitario, que con anterioridad ha publicado en Miño y Dávila: La filosofía francesa, de Henri Bergson y Édouard Le Roy; y Siris. Empirismo e idealismo platónico en el siglo XVIII, del filósofo irlandés George Berkeley.

108 páginas,
1ª edición marzo 2025.
ISBN 979-13-87546-13-7
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)

 

Índice
INTRODUCCIÓN, Jorge Martin
  • Presentación de los textos
  • La misión diplomática a España
  • El sentido filosófico de las conferencias de Madrid
DISCURSO A LOS ESTUDIANTES DE MADRID, Henri Bergson
CONFERENCIAS DE MADRID, Henri Bergson

El alma humana

    • La filosofía
    • La filosofía y el arte
    • El misticismo
    • Las ciencias y la psicología
    • Determinismo y libertad
    • Voluntad creadora
    • La alegría como signo de la creación
    • El principio de la conservación de la energía
    • El paralelismo psico-fisiológico
    • La conciencia en el curso de la evolución
    • La voluntad, energía explosiva
    • Una oculta metafísica
    • Limitación del problema
    • La conservación y la evocación de los recuerdos
    • Orden gramatical de la afasia
    • El cerebro, órgano de pantomima
    • Relación entre el cerebro y el espíritu
    • El retorno del pasado
    • Selección de los recuerdos
    • Consecuencias: la supervivencia del alma
    • Consecuencias: exaltación moral
    • El espíritu de sacrificio en la Francia actual
    • La filosofía del espíritu

La personalidad

    • El espíritu y el cerebro
    • El marco y el cuadro
    • Personalidades virtuales. El arte, creación de personas vivas
    • El problema metafísico y el problema psicológico de la personalidad
    • La unidad de los estados de conciencia
    • Las dos personalidades
    • La ilusión cinematográfica de la discontinuidad
    • El movimiento
    • La inmovilidad: dos movimientos
    • Los argumentos de Zenón de Elea: la flecha
    • Indivisibilidad del movimiento
    • Aquiles y la tortuga
    • La vida interior como un continuo movimiento
    • Los grandes errores políticos
    • El problema psicológico.
    • El esfuerzo para ser persona
    • Disociaciones de la personalidad
    • El caso de William James
    • Estudio del caso
    • Explicación del caso. Los recuerdos
    • La fatiga y su remedio
    • El caso del doctor Azam
    • Explicación del caso
    • La creación y la vida
    • El respeto a la persona
    • Las personalidades nacionales. Dos teorías opuestas
    • Dos ideales contrarios
    • El sacrificio consentido
    • El estado del alma francesa
Ediciones de las obras de Bergson utilizadas en las notas
Autorxs

Henri Bergson

Comentarios

Sé el primero en valorar “Discurso a los estudiantes de Madrid. Conferencias El alma humana y La personalidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *