Intolerancia y transgresión. Dilemas de la acción para construir Estado y ciudadanía en la Argentina
Este libro es un ensayo de interpretación coronado por una propuesta de acción para el cambio. Encuentra su lugar en las tradiciones de un género que en la Argentina ha sido fructuoso, dando lugar a textos que -como el Facundo y Radiografía de la pampa, entre otros- marcaron con su impronta el imaginario colectivo sobre el país y su historia.
El precio original era: $ 24.200.$ 12.100El precio actual es: $ 12.100.
Disponible también en:
Más información del libro
«Un presupuesto explícito funda el análisis de este libro: el de la centralidad del sistema de normas y creencias que determina cómo funciona y cambia cada sociedad. Esta categoría le sirve a Rappoport para realizar su diagnóstico de las sociedades hispanoamericanas en general y de la argentina en particular, en las que descubre dos rasgos característicos: la intolerancia y la transgresión, que presentarían aquí formas peculiares ‘reñidas con el funcionamiento de un Estado moderno’.
Sus premisas son muy controvertidas, el desarrollo analítico puede estar sujeto a cuestionamientos múltiples, sus conclusiones serán, sin duda, discutidas, y aún más sus propuestas de acción, pero el conjunto es incisivo, contundente y muy provocativo: un desafío al lector».
Hilda Sabato
240 páginas,
1ª edición octubre de 2008.
ISBN 978-84-96571-92-1.
Formato 13 x 21,5 – Rústica –
Colección: Filosofía Política.
Índice
Prólogo, por Hilda Sabato
INTRODUCCIÓN
1. Dos enfermedades
2. Un discurso sobre el método
PASADO
3. La Europa de los soberanos guerreros
4. Estados en comparación. Los Estados Unidos y las comunidades autogestionadas
5. ¿Qué lugar ocupa Dios en la polis de los hombres?
6. La sociedad y el poder en la Hispanoamérica del siglo XVII
7. El camino de la modernidad
8. Los viejos fueros en el tránsito hacia la modernidad
9. Reinos sin rey, repúblicas sin ciudadanos
10. Ley o personalismo
11. La geografía política de los Estados nacionales
12. De las certezas a las dudas, de la fe a la ciencia
PRESENTE
13. El mundo de mi país
FUTURO
14. ¿Y el futuro cómo se piensa?
15. Algunas ideas sobre el Estado y la ciudadanía a construir
EPÍLOGO
Comentario bibliográfico

Luis Rappoport
Libros relacionados
Comentarios