La investigación social en educación. Diferentes caminos epistemológicos, lógicos y metodológicos de producción de conocimiento
María Teresa Sirvent y Luis Rigal presentan críticamente diversos modos de formular preguntas y de buscar sus respuestas; es decir modos de hacer ciencia de lo social y su puesta en acto en la cocina de la investigación, mostrando cómo se articulan las dimensiones epistemológicas, lógicas y metodológicas a través de procedimientos concretos de investigación.
Disponible también en:
María Teresa Sirvent
Luis Rigal
Más información del libro
Desde una perspectiva profundamente humanista y crítica, que ante todo nos ubica en los problemas del presente, en las carencias y necesidades de los sometidos, de los excluidos, de los subalternos, en la resistencia frente a las carencias, las desigualdades, las discriminaciones y las injusticias, María Teresa Sirvent y Luis Rigal nos invitan, a través de estas páginas, a lograr amalgamar la razón en el amasado de la teoría y la empiria con la vibración de la pasión, aunando pensamiento y sentimiento. Y que ese proceso lo experimenten como fascinante y apasionante, lleno de emociones y de desafíos a la creatividad, a la libertad, a la autonomía, la rigurosidad, el pensamiento reflexivo y crítico y el compromiso social.
Organizado en cuatro bloques que van del desarrollo de la naturaleza de la investigación científica de lo social, la investigación social como proceso de construcción del objeto científico, pasando luego por un análisis de los principales paradigmas de la investigación social y, finalmente, vinculando todos estos aspectos, la relación existente entre las decisiones de la «cocina de la investigación» y los fundamentos de los paradigmas que las sustentan.
262 páginas,
1ª edición marzo 2023.
ISBN 978-84-18929-62-5.
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Educación, crítica y debate.
Índice
Prólogo
Introducción
Bloque 1
La naturaleza de la investigación científica de lo social
Bloque 2
La investigación social como proceso de construcción del objeto científico
Bloque 3
Paradigmas en la investigación social: para entender los diferentes modos de hacer ciencia de lo social
- A) Paradigma Positivista
B) Paradigma Hermenéutico
C) Paradigma Crítico
Bloque 4
El diseño tridimensional del proceso de investigación social
A modo de cierre
Bibliografía
Libros relacionados