[en prensa] Los pliegues de la democracia. Derechos Humanos, populismos y polarización política
«Inscripto en la tradición fenomenológica de estudios políticos, Los pliegues de la democracia es un libro notable. Fiel a la perspectiva adoptada, el texto produce un doble efecto: tanto la profundización de la conceptualización teórica que lo inspira como la formulación de tesis originales en la interpretación de los acontecimientos políticos más relevantes de nuestro tiempo. La democracia es un fenómeno abierto y requiere que la interroguemos poniendo en suspenso lo que creemos ya saber de ella.»
(Martin Plot, UNSAM-CONICET)
Disponible también en:
Más información del libro
Martínez Olguín nos ofrece las herramientas para comenzar a hacerlo – no para considerar que la empresa esté o puede alguna vez darse por concluida. El concepto central en la caja de herramientas ofrecida es el de “expresión”. A partir de esta noción, tomada de la filosofía estética de Maurice Merleau-Ponty y reactivada para el pensamiento político y la interrogación de la cuestión de la democracia, Martínez Olguín dialoga con las ideas de la “carne de lo social” y sus “estilos” políticos, para luego ofrecer una crítica de lo que llama el “re-pliegue” ético de la democracia.
Pero como decíamos, el libro no se detiene en la elaboración teórica, sino que incursiona decididamente en la interpretación de nuestro presente. Y es allí cuando el libro ofrece una mirada sumamente original y sorprendente de los movimientos políticos que en la Argentina tanto como en los Estados Unidos y otras latitudes parecerían estar amenazando a la democracia como forma de sociedad. Martínez Olguín nos invita a detenernos ante la tentación de asumir esta interpretación como definitiva y nos invita a pensar la inesperada posibilidad de no estar ante el fin sino ante la emergencia de un nuevo pliegue –uno más– de la democracia como forma política.
124 páginas,
1ª edición marzo 2025.
ISBN 978-84-19830-93-7
Formato 145 x 225 mm.
Colección: Colección Filosofía y Teoría Políticas (dirigida por Fabián Ludueña Romandini)
Índice
Introducción
Capítulo I: Expresión y estilo. El pliegue de la política
Capítulo II: El pliegue democrático y los Derechos Humanos
Capítulo III: Humanismo y terror: el (re)pliegue ético
Capítulo IV: Los populismos y el pliegue teológico político
Capítulo V: El pliegue contemporáneo. Polarización política y fascismo aspiracional

Juan José Martinez Olguin
Libros relacionados
Comentarios