Programar por Dominios de Acción Motriz
Este libro es fruto del trabajo colaborativo de un grupo de profesores de educación física que lleva más de diez años trabajando en torno a este tema: ¿cómo programar en Educación Física por “Dominios de Acción Motriz”? Esta forma de programar ofrece muchas ventajas a la hora de secuenciar de forma lógica todos los elementos curriculares y adaptarlos a las características de los alumnos y, si bien fue diseñada inicialmente para alumnos de 6º de primaria, es fácilmente adaptable a otros cursos, tanto de primaria como de secundaria.
$ 24.300
Disponible también en:
Más información del libro
El texto presenta un marco teórico y seis unidades didácticas utilizadas dentro de la programación de aula, una de cada Dominio de Acción Motriz. Iniciación al atletismo, bádminton, “comenzamos el curso con buen pie”, rubgy-tag, actividades en el medio natural, y teatro de luz negra son los dominios que aquí se presentan y que han sido experimentados un mínimo de cinco años, perfeccionándolos poco a poco a través de ciclos de investigación-acción, generando prácticas educativas de calidad en la inmensa mayoría de los contextos y situaciones.
Escriben: Joaquín Barrios Martín, Ana María Cabello Dimas, Jorge Egido Plaza, Paulino Galindo Sacristán, Jorge González Ruanes, Alberto Gonzalo Arranz, Beatriz Hernández Sánchez, Álvaro Hernangómez Gómez, Vicente Javier Herrero Herrero, Borja Jiménez Herranz, Víctor Manuel López Pastor, Raquel Mayoral Sáez, María Jesús Muñoz Molina, Miguel Ángel Pedraza González, Miguel Ángel Ramos Benito, Sara Regidor Sanz, Héctor Roldán Fuentetaja, Carlos Ruano Herranz, Juan Sáez Laguna, David Torres García, Roberto Vacas San Miguel
144 páginas,
1ª edición mayo 2016.
ISBN 978-84-16467-39-6.
Formato 170 x 240 mm. Rústica
Colección: Educación Física y deporte en la escuela.
Índice

Víctor Manuel López Pastor (coord.)

Carlos Ruano Herranz (coord.)

Miguel Ángel Pedraza González (coord.)

Juan Sáez Laguna (coord.)
Libros relacionados
Comentarios