Alternativas pedagógicas. Sujetos y prospectiva de la educación Latinoamericana

Alternativas pedagógicas. Sujetos y prospectiva de la educación Latinoamericana

El precio original era: $ 29.000.El precio actual es: $ 14.500.

Disponible también en:

Más información del libro

Los trabajos presentados en este libro fueron expuestos en el Encuentro Latinoamericano que realizó el «Proyecto Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina» (APPEAL), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los temas principales tratan sobre la situación educativa latinoamericana y sus perspectivas; alternativas pedagógicas, crisis y sujetos; informes de investigaciones de los académicos pertenecientes al proyecto «Historia de la Educación Argentina en el siglo XX», ponencias y avances de investigación relacionados con la línea de prospectiva de APPEAL.


Escriben: Adriana Puiggrós, Marcela Gómez, Hugo Zemelman, Agustín Cueva, Roxana Perazza, Sandra Carli, Lidia Rodríguez, Sergio de la Peña, Emilio Tenti Fanfani, Cecilia Braslavsky, Rosa Nidia Buenfil, Horacio Pérez, Josefina Granja Castro, Susana José, Silvia Vázquez, Cristina Ruiz

 

348 páginas,
1ª edición 1994.
ISBN 950-9467-64-2
Formato 12,5 x 19,5 cm. Rústica
Colección: Educación, crítica & debate

Índice

Prólogo

Introducción

Investigación educativa y polémica en América Latina
– Acerca de las condiciones de producción de los discursos pedagógicos
– Ejes ordenadores y niveles de problematización en el campo de la producción teórico-pedagógica
– El lugar de la caracterización del campo pedagógico a partir del debate

Integración y tendencias de cambio en América Latina

Primera Parte

América Latina y la crisis de la educación
– Aspectos específicos de la crisis
– Un desarrollo heterogéneo, asincrónico, desigual y combinado
– La disigualdad educativa
– Educación y trabajo
– Situación y perspectivas del sistema de educación formal
– La relación educativa entre el Estado y la sociedad civil
– Modernización, experiencias e innovaciones
– Sistema educativo y democracia
– Síntesis

Segunda Parte

Las alternativas pedagógicas y los sujetos
– Balance, ocho años después
– Sujeto, texto, contexto
– Las categorías de análisis

Cuestiones metodológicas en el proyecto historia de la educación argentina en el siglo XX
I- Introducción
II- Los estudiantes universitarios y su vínculo con la sociedad
– Anexo
III- Transformaciones del concepto de infancia en las alternativas pedagógicas (1900-1955)
– Hacia la construcción del objeto
– Aspectos metodológicos
– Unidades significativas
IV- Educación de adultos en Argentina
– Aproximaciones al objeto de estudio
– Las categorías de análisis
– El problema metodológico
– La elección del tema
– Anexo
– Comentarios

Tercera Parte

Prospectiva educativa para América Latina

Lineamientos prospectivos y prioridades educativas para América Latina
– Un sistema educativo complejo y múltiple para una intrincada realidad
– Desburocratización y descentralización de la administración
– Establecer nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad civil
– Una educación compensatoria
– Multiplicar las opciones académicas y profesionales
– La innovación permanente del sistema educativo
– El problema de los recursos
– La integración latinoamericana y con los países de habla hispana
– La participación democrática

Prioridades de la educación latinoamericana hasta 1995
– Prioridades generales
– Prioridades específicas

Escenarios
I- Los posibles escenarios político-pedagógicos
– Caracterización
– Condiciones de factibilidad de los diferentes escenarios
II- Universidad y prospectiva
– Gobernabilidad y participación en el presente y futuro de la universidad argentina
– Comentarios

Apéndices
I- Sobre las alternativas pedagógicas
– Las pedagogías «conservadoras, reproductivas, tradicionales o dominantes»
– Diversas posturas frente a las alternativas pedagógicas
– Alternativas pedagógicas y hegemonía
– En la tradición pedagógica argentina
– En la educación popular latinoamericana
– Concepto de cambio social y alternativas pedagógicas
– Sistematización de la alternativa
– Grupos de alternativas pedagógicas
– Discusiones
II- Recaudos metodológicos
– Alternativas pedagógicas
– Totalidad, articulación y contradicción en la investigación de las alternativas pedagógicas
– Desarrollo desigual, asincrónico, heterogéneo y combinado de la educación
– El sujeto pedagógico
– Periodización y presupuestos
III- Memoria de una década de trabajo de APPEAL: relación entre teoría, historia y avances de investigación
– Proyecto «Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina» (1980-1992)

Autorxs

Adriana Puiggrós (comp.)

Marcela Gómez (comp.)

Comentarios

Sé el primero en valorar “Alternativas pedagógicas. Sujetos y prospectiva de la educación Latinoamericana”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *