Estimulación temprana e intervención oportuna. Un enfoque biopsicosocial

Estimulación temprana e intervención oportuna. Un enfoque biopsicosocial

Prólogo de Stella Caniza de Páez.

$ 0

Sin existencias

Más información del libro

A lo largo de esta obra se abordan los aspectos biológicos, psíquicos y sociales que sostienen la práctica de la estimulación temprana. Aunque los autores tengan posturas determinadas, al no ser dogmáticas, permiten un enfoque amplio del tema, brindando un interesante aporte para entender la complejidad del desarrollo infantil, y la validez y limitaciones de la estimulación temprana cuando este desarrollo es afectado.

 


Escriben: Jaime Tallis, Gabriela Tallis, Haydée Echeverría, Jorge Garbarz, Ana María Fiondella

 

200 páginas,
2ª edición 1999.
ISBN 84-923478-9-9
Formato 12,5 x 19,5 cm. Rústica
Colección: Retardo mental y educación especial (dirigida por Jaime Tallis)

Índice

Prólogo, por Stella Caniza de Páez

Introducción: De semántica y definiciones, por Jaime Tallis.

Capítulo I: Características de la lesión cerebral en los niños. Acerca de la plasticidad neuronal, por Jaime Tallis.

Capítulo II: El psicoanálisis toma la palabra, por Gabriela Tallis.

Capítulo III: Importancia de la constitución de la matriz vincular en los aprendizajes tempranos, por Haydée Echeverría.

Capítulo IV: Estimulación temprana en niños con riesgo biológico. El pre-maturo, por Jaime Tallis.

Capítulo V: Estimulación temprana en los problemas del desarrollo infantil, por Jorge Garbarz.

Capítulo VI: Acompañando al bebé y a su familia cuando hay trastornos sensoriales, por Ana María P. de Fiondella.

Capítulo VII: Intervención oportuna en niños con riesgo ambiental, por Jaime y Gabriela Tallis.

Autorxs

Jaime Tallis

Haydée Echeverría

Ana María Fiondella

Gabriela Tallis

Jorge Garbarz

Comentarios

Sé el primero en valorar “Estimulación temprana e intervención oportuna. Un enfoque biopsicosocial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *