Hilos y laberintos. Irrupciones pedagógicas

Hilos y laberintos. Irrupciones pedagógicas

Disponible solamente en versión digital pdf

Este trabajo parte de la consideración de la Pedagogía como el espacio y el tiempo de privilegio para pensar la relación entre el conocimiento y la vida humana. De ahí el consecuente replanteamiento del significado de la formación nunca plena si no genera transformación.

$ 0

Sin existencias

Disponible también en:

Más información del libro

Frente a la constatada crisis de la formación humanística y el triunfo de la educación tecno-científica, la pregunta de origen del saber pedagógico ya no parece pregunta esencial. La posición que asumimos de permanente insatisfacción y curiosidad nos coloca en oposición también casi permanente a los supuestos no problematizados de las ideologías triunfantes hoy en lo educativo, a saber, pragmatismo, activismo y naturalismo.

Se trata, entonces, de ubicarse en el lugar de la denuncia y el anuncio; de proponer, en definitiva, la re-lectura y la re-escritura del conocimiento; de apostar por una nueva narrativa del saber o, dicho de otra manera, por mantenerse al margen del orden del discurso educativo y proponer un des-orden de la relación pedagógica. Hablamos, entonces, de un espacio y un tiempo para la conversación pedagógica desde los ámbitos histórico, teórico, filosófico, antropológico, social y político vinculados, traspasados y transcendidos por el compromiso ético.

“Pretender aquí, entonces, tejer sin ovillos e hilvanar sin aguja ni carrete, o vislumbrar la salida de un laberinto sin pistas con más de un minotauro acechante, sin intrépidos Teseos ni abnegadas Ariadnas, es tarea que sobrepasa la intención de este libro. Si hay algo común en los autores que aquí se reúnen es, además de la posición de resistencia ante cualquier expresión totalitaria, la ausencia de pretensión de ‘ser artífices’ de nada; les convoca más bien una cierta vocación ‘artificiera’. En cualquier caso, esta compilación tiene como causa y consecuencia una convicción: la supervivencia del pensar, del imaginar, del crear; tiene en el noble ejercicio de la conversación de calidad su ópera prima”.

 


Escriben: Enrique Belenguer, Juan Manuel Díaz Torres, Jorge Larrosa, Magaldy Téllez, Kory González Luis, Zenaida Toledo Padrón, Joan-Carles Mèlich, Fernando Bárcena

 

160 páginas,
1ª edición 2003.
ISBN 84-95294-50-8,
Formato 13 x 21,5 cm. Rústica
Colección: Educación, Crítica y Debate.

Índice

PRÓLOGO
Mª Lourdes C. González Luis (KORY)

ENTRE EL DEVENIR Y EL SENTIDO
Enrique Belenguer y Juan Manuel Díaz Torres

LEER ES COMO TRADUCIR.
NOTAS SOBRE LA CONDICIÓN BABÉLICA DE LA LENGUA
Jorge Larrosa

EDUCACIÓN: LA TRAMA ROTA DEL SENTIDO
Magaldy Téllez

DEL INHABITABLE YO AL SÍ MISMO HABITADO.
NOTAS PARA UN TRÁNSITO
Kory González-Luis y Zenaida Toledo Padrón

FINITUD Y CONTINGENCIA
Joan-Carles Mèlich

POÉTICA DE LA NATALIDAD
LA INFANCIA COMO APRENDIZAJE DE LA FINITUD
Fernando Bárcena

Autorxs

Kory González Luis

Comentarios

Sé el primero en valorar “Hilos y laberintos. Irrupciones pedagógicas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *