Las condiciones de producción intelectual de los académicos en Argentina, Brasil y México
Prólogo por Fernanda Juarros
Este libro es una contribución critica de un conjunto de investigadores, quienes en el marco de la Red de Estudios Sobre Instituciones Educativas y a partir de una serie de investigaciones financiadas por UBACYT, PIP-Conicet en Argen-tina; SEP-PROMEP y CONACyT en México; y CNPQ en Brasil, han generado líneas de discusión que invitan a la reflexión y al debate sobre la manera en que se están reconfigurando las estructuras estructurantes y las estructuras estructuradas que condicionan la producción intelectual.
$ 25.500
Disponible también en:
Más información del libro
Las Actuales Condiciones de Producción Intelectual (ACPI) conspiran contra el trabajo académico creativo y el cumplimiento de la función social e intelectual de los docentes e investigadores de la universidad. Caracterizadas por el aumento de la competencia entre pares, la hiper productividad medida en términos cuantitativos, la tensión entre individualización de la evaluación y la promoción del trabajo grupal y en redes, la burocratización de las actividades de investigación, la labor a corto plazo y por proyectos específicos, la tensión entre la hiper-especialización y los abordajes inter, multi y transdisciplinarios, la búsqueda permanente de subsidios a la investigación y las tensiones existentes en torno a realizar investigaciones pertinentes, se presentan con matices como una constante tanto en Argentina, en Brasil y en México.
Escriben: José Alberto Castellanos Gutiérrez; Nidia Yanet Barrera López; Sonia De Souza Santa Cruz; José De Souza Neto; Omar García Ponce De León; Sebastián Gómez; Josefina Guzmán Acuña; Teresa Guzmán Acuña; Fernanda Juarros; Dora María Lladó Lárraga; Ana María Martínez Bocanegra; Narciso Mascorro Barrón; Ivanise Monfredini; Judith Naidorf; Verónica Ortiz Lefort; Ricardo Pérez Mora; Daniela Perrotta; María Teresa Prieto Quezada; Luis Iván Sánchez Rodríguez; Rosa Leonor Ulloa Cazarez; Federico Vasen; María Luisa Zorrilla Abascal.
224 páginas,
1ª edición diciembre de 2012.
ISBN: 978-84-15295-16-7.
Formato 14,5 x 22,5 cm. Rústica
Colección: Ideas en debate. Serie Educación
Índice
Prólogo, por Fernanda Juarros
Las condiciones de producción intelectual de los académicos. Prolegómenos epistémico-metodológicos hacia la construcción de un objeto de estudio, por Ricardo Pérez Mora; María Teresa Prieto Quezada y José Alberto Castellanos Gutiérrez
Actuales Condiciones de Producción Intelectual. Una aproximación a la situación de los investigadores de las universidades públicas argentinas, por Judith Naidorf
El modelo de acumulación post 2001 y la orientación de la política de ciencia y tecnológica gubernamental (2003-2010) como marco de las Actuales Condiciones de Producción Intelectual en las Universidades públicas (Argentina), por Sebastián Gómez
Políticas de ensino superior, ciência e tecnologia e as condições produção intelectual no Brasil, por Ivanise Monfredini Sonia Maria de Souza Santa Cruz y José de Souza Neto
Principales problemáticas en la producción del conocimiento en las universidades públicas mexicanas, por Verónica Ortiz Lefort
Construir saber por académicos en la cultura organizacional de las universidades estatales en México, por Omar García Ponce de León; María Luisa Zorrilla Abascal
y Nidia Yanet Barrera López
Escenarios de actuación y objetos de transformación de los académicos de las universidades públicas mexicanas, por Dora María Lladó Lárraga; Josefina Guzmán Acuña
y Luis Iván Sánchez Rodríguez
La dimensión internacional en las actuales condiciones de producción intelectual: entre la potencia creativa y la jaula de hierro, por Daniela Perrotta
Nuevos actores en la producción de conocimiento científico: la relación ciencia-sociedad entre el pluralismo y la plutocracia, por Federico Vasen
Las condiciones de producción intelectual. Los profesores de cursos en línea, del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, por Rosa Leonor Ulloa Cazarez
Campo académico y aspectos del cambio en la profesión del investigador, por Teresa Guzmán Acuña; Ana María Martínez Bocanegra y Narciso Mascorro Barrón
Acerca de los autores

Judith Naidorf (coord.)

Ricardo Pérez Mora (coord.)
Libros relacionados
Comentarios