Los escritos plenos de sueños. Textos y lectores en la Edad Moderna
En la Europa moderna los analfabetos eran una mayoría abrumadora, y la circulación de los textos impresos fue controlada y vista con sospecha, sujeta a prohibiciones y censuras. Sin embargo existen vínculos lejanos entre estos libros y la gente común, incluidas las mujeres y los niños, que entraban en contacto con los textos.
$ 24.900
Disponible también en:
Más información del libro
La investigación que presenta Marina Roggero a través de estas páginas revela un tortuoso y particular camino en el universo de los libros. El examen de las diferentes fuentes —históricas, literarias y folklóricas— pone de manifiesto que si bien existía una obstrucción a la lectura individual, el debilitamiento de los contactos directos promovía otros usos de los textos, que podían llevar a veces a analfabetos y analfabetas a acceder a los escritores tales como Ariosto y Tasso.
Historias caballerescas, conocidas y amadas en los tribunales y en las posadas, muestran cómo las piezas de las obras más famosas, se mezclan con las leyendas populares para extenderse y propagarse.
256 páginas,
1ª edición febrero de 2009.
ISBN: 978-84-92613-12-0.
Formato 13 x 21,5 cm. Rústica
Colección: Ideas en debate, Serie: Historia Antigua-Moderna
Índice
Introducción
Capítulo 1: Censuras y lecturas
Capítulo 2: La gran fortuna de los “caballeros antiguos”
Capítulo 3: Los muchos rostros del público
Capítulo 4: Ariosto y Tasso: las lecturas de los grandes poemas
Capítulo 5: Consumo de los textos y rol de la voz
Capítulo 6: El arte de los improvisadores
Capítulo 7: Palabras “como la miel”: los “cantarinaldi”
Capítulo 8: Entre la escena y la página
Índice de nombres

Marina Roggero
Libros relacionados
Comentarios