Políticas de Educación. Razones de una pasión

Políticas de Educación. Razones de una pasión

Con entrevistas a:

  • Sergio Bitar Chacra,
  • Cristovam Buarque,
  • Daniel Filmus,
  • Cecilia Gallardo de Cano,
  • Armando Hart Dávalos,
  • Otilia Luz de Cotí,
  • Alfredo Pérez Rubalcaba.

El precio original era: $ 27.800.El precio actual es: $ 13.900.

Disponible también en:

Más información del libro

En una coyuntura histórica en la que la política deja de ser percibida como un instrumento de transformación, este libro plantea un conjunto de preocupaciones políticas y teóricas en torno de la posibilidad de hacer efectivas las promesas de emancipación y de igualdad que los sistemas educativos heredaron de la modernidad. Se abordan estas cuestiones desde un ángulo específico, pensar-hacer las políticas públicas, tarea que toma como referencia el amplio territorio de los sistemas educativos de Iberoamérica.

Con el propósito de repensar nociones habituales y de explorar nuevos interrogantes, los artículos aquí incluidos revalorizan desde diferentes enfoques la acción política, entendida como la incesante labor de hacer y rehacer el mundo. Participan de estas reflexiones prestigiosos intelectuales, ministros y ex ministros de educación cuyas opiniones lejos están de interpretaciones absolutas y argumentos demagógicos o tecnocráticos. A pesar de la diversidad de posiciones, coinciden en otorgar importancia a lo político y a las políticas públicas, sin quedar presos de ingenuos optimismos y posturas derrotistas.

La cotidiana cercanía con el mundo del gobierno de la educación, propia de una institución como la OEI, ha facilitado la realización de una obra que se espera continuar, con miras a afirmar la validez de las políticas universales y contribuir al debate y a la construcción de proyectos educativos que abracen la justicia y la igualdad.


Escriben: Ana Vitar, Rosa Nidia Buenfil Burgos, Emilio de Ípola, Rigoberto Lanz, Benjamín Arditi

 

Presentación de Francisco Piñón.
320 páginas,
1ª edición 2006.
ISBN: 978-84-96571-31-0.
Formato 13 x 21,5 – Rústica
Colección: Educación, crítica & debate.

Índice

Presentación, por Francisco Piñón

PRIMERA PARTE. Hacer la política

1. Las políticas y lo(s) político(s), por Ana Vitar

SEGUNDA PARTE. Miradas sobre la acción política

2. Lógicas y sentidos inscritos en la subjetividad: políticas educativas y pistas para su transformación, por Rosa Nidia Buenfil Burgos
3. El legado y la promesa. Sobre algunas disonancias entre la educación y la política en las sociedades modernas, por Emilio de Ípola
4. Los límites del particularismo y la cuestión de los universales, por Benjamín Arditi
5. El discurso político de la posmodernidad. Algunas claves para comprender la subjetividad contemporánea, por Rigoberto Lanz

TERCERA PARTE. Entre-vistas sobre la experiencia política

6. Reconstruir la acción política, por Ana Vitar
7. La educación: riqueza integral, entrevista con Sergio Bitar Chacra
8. Las metáforas de la desigualdad, entrevista con Cristovam Buarque
9. Acerca del poder y el saber, entrevista con Daniel Filmus
10. Política y polémica, entrevista con Cecilia Gallardo de Cano
11. Las múltiples caras de la justicia, entrevista con Armando Hart Dávalos
12. Una, otra y otra más, entrevista con Otilia Lux de Cotí
13. Tejiendo la política con el texto de la ley. Un príncipe contemporáneo, entrevista con Alfredo Pérez Rubalcaba

Acerca de los autores

Autorxs

Ana Vitar (coord.)

Comentarios

Sé el primero en valorar “Políticas de Educación. Razones de una pasión”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *