Sacralización y desencantamiento. Las formas primarias del conocimiento del orden social
Este libro presenta un estudio sobre la evolución de los modos en que diversas fracciones de trabajadores en la Argentina contemporánea se representan y explican el orden social del que dependen las chances de reproducción de sus propias condiciones de vida.
El precio original era: $ 30.600.$ 15.300El precio actual es: $ 15.300.
Disponible también en:
Más información del libro
¿Cómo y por qué, en un contexto de aceleración de la pobreza -a partir de la expulsión de millones de personas del mercado de trabajo en la década del noventa del siglo XX- buena parte de los despojados, en vez de desarrollar una conciencia más vinculada a su identidad social, enfrenta la adversidad con las armas provistas por una concepción sacralizada del mundo, haciendo interminables colas para ver y tocar a San Cayetano, el santo del Trabajo, en la parroquia de Liniers de la Ciudad de Buenos Aires?
Edna Muleras se propone dilucidar los procesos sociales que explican la perduración y reestructuración, en las sociedades capitalistas «post-seculares» contemporáneas, de una concepción de lo real que torna inobservable, en millones de personas, el carácter y origen estrictamente humano de las condiciones de vida y reproducción de los grupos sociales. Persistencia que se produce, sin embargo, en el marco del largo proceso que Max Weber describió como «desencantamiento del mundo».
Con esas metas e interrogantes, esta investigación aborda el problema de la psico y sociogénesis del conocimiento de lo social, expresado por diversas fracciones trabajadoras en el transcurso de la década del noventa del siglo XX y principios del nuevo milenio, en Argentina.
A través del lento peregrinar de los devotos de San Cayetano, cada 7 de agosto, ininterrumpidamente, hace más de treinta años en el santuario de Liniers, nos aproximaremos a las diversas etapas del complejo recorrido epistémico de la especie humana en la toma de conocimiento de los factores causales de su situación de vida: el largo camino de la asimilación de la práctica humana como único instrumento viable para confrontar y transformar condiciones tremendamente adversas.
384 páginas,
1ª edición 2008.
ISBN 978-84-96571-72-6,
Formato 145 x 230 – Rústica
Colección «Ideas en debate. Serie estudios culturales«
Índice
Presentación. Diversidad y evolución, por Juan Carlos Marín
Agradecimientos
Capítulo I. Los problemas de investigación y sus razones
Capítulo II. El teatro de operaciones
Capítulo III. Introducción a la formulación de una teoría general del conocimiento humano: la Escuela de Epistemología Genética de Jean Piaget
Capítulo IV. Psicogénesis de los modos primarios del conocimiento humano
Capítulo V. Sociogénesis de los modos primarios del conocimiento humano
Capítulo VI. Los hechos registrados: la diversidad epistémica de los creyentes
Capítulo VII. La concepción sacralizada del orden social: ¿la ampliación de sus fronteras sociales en el transcurso de la década del noventa?
Capítulo VIII. Las etapas en el proceso de toma de conocimiento del orden social
Anexo metodológico
Bibliografía

Edna Muleras
Libros relacionados
Comentarios