Universidad en democracia. Políticas y problemáticas argentinas y latinoamericanas

Universidad en democracia. Políticas y problemáticas argentinas y latinoamericanas

América Latina se ha constituido en una de las regiones del mundo más estables políticamente. Argentina al igual que gran parte de la región ha cumplido ya treinta años ininterrumpidos de vida democrática. Quienes hemos tomado a la universidad como objeto de investigación nos reunimos en San Luis para realizar un balance de estos años, evaluando lo realizado e indagando acerca de las asignaturas pendientes.

$ 25.700

Disponible también en:

Autorxs

Nelly Mainero (ed.)

Carlos Mazzola (ed.)

Más información del libro

Las incertidumbres, demandas, presiones, han sido una marca en la universidad argentina que ha ido moldeando su identidad en una realidad siempre compleja que es necesario desentrañar para producir conocimientos y comprometernos en trasformar lo necesario. Esta labor se da en el marco de los casi cien años de la emergencia de la reforma universitaria iniciada en Córdoba y asumida como modelo en América Latina, que nos interpela aún hoy a los universitarios.

Destacados investigadores argentinos e importantes referentes de la región fueron convocados para reflexionar sobre estos hechos, quienes observan agudamente los problemas, posibilidades y desafíos.

Una Educación Superior que sea inclusiva y de calidad constituye una de las principales finalidades, que el sistema debe lograr en democracia. Para lo cual todos los miembros de la comunidad universitaria tenemos un compromiso que debemos y podemos desarrollar. Con este texto intentamos contribuir a la toma de conciencia sobre esta responsabilidad.

 


Escriben: Juan Carlos Pugliese, Adolfo Stubrin, Norberto Fernández Lamarra, Adrián Acosta Silva, Marcela Mollis, Claudio Rama, Horacio Cerutti-Guldberg, Nelly Mainero, Carlos Mazzola, Roberto Follari, Augusto Pérez Lindo, Ana García de Fanelli, Claudio Suasnábar

 

272 páginas,
1ª edición abril de 2015.
ISBN 978-84-15295-79-2.
Formato 14,5 x 22,5 cm. Rústica
Colección: Ideas en debate, Serie: Educación

Índice

Introducción. Oportunidad y responsabilidad de la universidad en democracia, por Nelly Mainero y Carlos Mazzola

SECCIÓN I. Políticas universitarias en la democracia argentina

Capítulo 1
La democratización de la universidad: desde la normalización a la calidad, un camino en expansión, por Juan Carlos Pugliese

Capítulo 2
Panorama comparativo entre las políticas universitarias de la Argentina durante el período democrático, por Adolfo Stubrin

Capítulo 3
Internacionalización de la educación superior en América Latina. Hacia una nueva agenda para el debate, por Norberto Fernández Lamarra

SECCIÓN II. Problemáticas universitarias en las democracias latinoamericanas

Capítulo 4
Gobierno universitario, políticas públicas y comportamiento institucional, por Adrián Acosta Silva

Capítulo 5
Reformas neoliberales y misiones universitarias latinoamericanas, por Marcela Mollis

Capítulo 6
Las diversas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina, por Claudio Rama

Capítulo 7
La filosofía en la universidad y más allá (¿o más acá?) de ella, por Horacio Cerutti-Guldberg

Capítulo 8
La expansión de la educación superior en América Latina. Desafíos para la inclusión, por Nelly Mainero y Carlos Mazzola

SECCIÓN III. Los desafíos de la universidad en la democracia

Capítulo 9
Universidad hoy, apuntes para el debate, por Roberto Follari

Capítulo 10
Universidad y democracia 1983-2013, por Augusto Pérez Lindo

Capítulo 11
Graduación con equidad en las universidades argentinas, por Ana García de Fanelli

Capítulo 12
Luces y sombras de las políticas universitarias de los noventa: las lecciones de la experiencia en treinta años de democracia, por Claudio Suasnábar