Desarrollo del curriculum en América Latina. Experiencia de diez países

Desarrollo del curriculum en América Latina. Experiencia de diez países

En Latinoamérica estamos acostumbrados a estudiar los rasgos que adquiere el debate curricular en otras partes del mundo, conocemos bastante bien los planteamientos de los autores sajones, estadounidenses, ingleses, australianos, así como las características y aportaciones a las que se han sumado los autores españoles. Sin embargo, el campo curricular, que ciertamente se ha internacionalizado y que tiene características cosmopolitas en este momento, no cuenta con una suficiente documentación de los desarrollos que existen en nuestra región.

$ 27.800

Más información

“Desarrollo del curriculum en América Latina. Experiencia de diez países”, es un libro elaborado con la intención de documentar la forma como se insertó, mestizó y se conformó como un ámbito de conocimiento en la educación la cuestión curricular en la región.

En los más de cuarenta años desde su difusión, los latinoamericanos mestizamos, hibridamos el tema curricular, para finalmente hacer desarrollos propios que respondieran a las necesidades de nuestro contexto. Pero no hemos documentado la forma como lo realizamos. En esta publicación, especialistas curriculares de diez países respondieron a la convocatoria para realizar un estudio que permitiese registrar los procesos de inserción y evolución de lo curricular en su país. Con el propósito de dar cuenta de lo que acontece en la región, con este libro iniciamos una tarea que consiste en documentar una historia temática de la evolución de lo curricular en el marco del debate internacional.

 

384 páginas,
1ª edición junio 2014.
ISBN 978-84-15295-70-9.
Formato 14 x 22,5 – Rústica
Colección: Nuevos Enfoques en Educación (dirigida por Carina Kaplan)

Compartir
Índice

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. Los estudios del curriculum en Argentina: particularidades de una disputa académica.
por Sylvina Feeney

CAPÍTULO 2. Políticas educativas y dificultades de constitución del campo curricular en Bolivia.
por Mario Yapu

CAPÍTULO 3. Movimientos recientes en el campo del currículo en Brasil: Articulaciones entre las perspectivas postestructurales y marxistas
por Alice Casimiro Lopes (UERJ) Elizabeth Macedo (UERJ)

CAPÍTULO 4. Evolución del campo del currículo en Colombia 1970-2010
por Diana Lago de Vergara, Magnolia Aristizábal, María Eugenia Navas Ríos, Nubia Cecilia Agudelo Cely

CAPÍTULO 5. Hechos sobresalientes del proceso de Adopción conceptual y práctico del currículum en el Sistema Educativo Costarricense durante el siglo XX y las dos primeras décadas del siglo XXI
por Rodrigo Campos Hernández-Rafael A. Espinoza Pizarro

CAPÍTULO 6. El Campo Curricular y su expresión en las Reformas Curriculares en Chile
por Abraham Magendzo K. Mirtha Abraham N. Sonia Lavín H.

CAPÍTULO 7. Constitución del Campo Curricular en la República Dominicana.
por Minerva Vincent

CAPÍTULO 8. La Conformación del Campo del Curriculum en México
por Ángel Díaz Barriga-José María García Garduño

CAPÍTULO 9. El curriculum en Venezuela: del eficientismo social de Raph Tyler a la postmodernidad. (1970-1997)
por José Pascual Mora García

CAPÍTULO 10. Un estudio de los procesos de apropiación y desarrollos específicos en los países de la región. Uruguay
por Adela Pereyra (coord.) Silvia Trias y Rosalia Barcos

CAPITULO 11. Inserción y evolución del currículo en América Latina. Lo que hemos aprendido.
por Ángel Díaz-Barriga- José María García Garduño

Disponible también en:

Autores

Ángel Díaz-Barriga (coord.)

José María García Garduño